Deportes Tolima sufrió un amargo revés en el estadio Manuel Murillo Toro, donde cayó 1-2 ante Real Cundinamarca,
en el inicio de la fase 1B de la Copa Betplay, en un enfrentamiento marcado por la intensidad y momentos de buen fútbol que no fueron suficientes para evitar la derrota en casa. Los dirigidos por Lucas González salieron con el favoritismo propio de la localía pero se toparon con un conjunto visitante disciplinado en defensa y letal en sus contragolpes.
La apertura del marcador llegó al minuto 35, Jaider Asprilla aprovechó una desatención defensiva y, con categoría, puso el 0-1 a favor de Real Cundinamarca. El desconcierto del Tolima persistió en el complemento, y al 54′, Juan Rubiano amplió la diferencia tras una soberbia maniobra ofensiva, dejando mal parada a la zaga local. Los “vinotinto y oro” buscaron la reacción y lograron descontar con un agónico tanto de Gonzalo Lencina en el 87′, insuficiente para evitar la caída pero vital para mantener la eliminatoria aún con vida de cara al duelo de vuelta.
El partido fue dirigido por el equipo arbitral oficializado por la Dimayor, bajo la autoridad del juez central Yair Cárdenas (Meta), asistido por Deivy Guetio (Valle) y Edgar Estrada (Antioquia), junto al cuarto árbitro José Bautista, quienes cumplieron una labor discutida en un compromiso sin mayores polémicas arbitrales.. En la previa, resultaba clave tener presente el impulso de Tolima como protagonista recurrente en la Copa frente al empuje renovador de Real Cundinamarca, que bajo la batuta de su técnico Juan David Niño, demostró ser un adversario serio, estratégico y con hambre de gloria.
Ahora, Deportes Tolima está obligado a redoblar esfuerzos y buscar la remontada fuera de casa si aspira a seguir en carrera por la Copa Betplay, mientras que Real Cundinamarca se ilusiona con dar un golpe histórico en el certamen. El resultado deja la llave abierta pero con el vértigo propio de las grandes noches de copa, donde cada error puede costar caro y cada acierto puede estampar el nombre de un nuevo héroe en la memoria colectiva de los hinchas.
Deportes Tolima mostró en este compromiso una versión menos contundente que la habitual. Uno de los aspectos llamativos fue la efectividad ofensiva del Real Cundinamarca, que supo capitalizar errores puntuales en la capacidad defensiva del Tolima, especialmente en jugadas de balón parado y contragolpes veloces. Esta debilidad fue bien explotada por el equipo visitante, que además contó con una disciplina táctica encomiable, limitando las opciones creativas del equipo local, quienes pese a tener mayor posesión, no lograron traducirla en tantas claras de gol. El factor condición de local, que normalmente pesa, se diluyó ante un equipo que no se dejó intimidar y apostó por una inteligencia colectiva que formó a la parcialidad vinotinto y oro.
Además, la actuación del cuerpo técnico será analizada con lupa después de este resultado. Lucas González, al mando del Tolima, intentó durante la segunda mitad modificar la dinámica con cambios ofensivos, buscando el descuento que finalmente llegó, pero sin poder generar la suficiente presión para empatar el partido. Por su parte, Juan David Niño, con su planteamiento estratégico, logra dar a entender que Real Cundinamarca no es simplemente un equipo que participa sino que compite con convicción e inteligencia, aspecto que podría ser determinante para la vuelta.
La diferencia en el planteamiento táctico y la gestión emocional durante los momentos críticos del partido son elementos que ahora cobran especial importancia para ambos conjuntos en esta llave que continúa abierta pero con renovados nerviosismo y expectativas.
El conjunto vinotinto y oro afronta el cierre de esta fase con la mente puesta en dos compromisos capitales de la Liga Betplay, comenzando por el duelo en casa ante Atlético Nacional este viernes, seguido por la visita al siempre exigente América de Cali en las próximas semanas. Luego de la derrota ante Real Cundinamarca, el equipo tiene la obligación de reajustar sus armas, especialmente en defensa y efectividad ofensiva, para recuperar la confianza de su afición y sumar puntos clave en el campeonato.
Foto: @cdtolima