El conjunto vinotinto y oro cae por (0-1) ante un Melgar de Arequipa que,
pese a no contar con jugadores veloces, supo controlar en diferentes oportunidades al equipo tolimense quien tras intentar igualar la serie tuvo diferentes remates desviados y sin mayor efectividad al arco defendido por el equipo peruano. Punto de ‘oro’ que le da un respiro al entrenador argentino Walter Ribonetto, en especial, por su eficaz resultado obtenido en el partido de ida de la fase previa que, con total discusión sobre las maneras en que brindó indicaciones a sus dirigidos, hizo y deshizo la ventaja sobre la falta de tiempo efectivo de juego cumpliendo con el plan de incomodar al equipo pijao.
Durante el primer tramo del compromiso Melgar fue superior al contar sobre el minuto veinte ‘20 con un remate claro a dirección de portería donde el arquero uruguayo Cristopher Fiermarin evitaba la anotación del equipo rojinegro. Uno de los goles convertidos por Gonzalo Lencina llegaría sobre el minuto 26’ que tras la revisión del VAR, el cuestionado árbitro brasileño Ramon Abatti Abel levantaba su brazo para indicar la posición de fuera de juego.
Fue a partir del minuto 35 que tras un remate atajado en zona aérea por el arquero Carlos Cáceda tras un cabezazo iniciaba la contra del equipo inca con sus laterales donde el jugador Kenji Cabrera aprovechaba el desorden defensivo del pijao y tras vencer en el marcaje a Julian Quiñones remataba a ras de piso para dejar sin opciones al arquero Fiermarin.
Para la parte complementaria y con las modificaciones e ingreso de Gustavo Ramirez y de Yhormar Hurtado Tolima le bastaría tan solo de un minuto para inquietar la portería defendida por Cáceda quien por fortuna y ayuda del vertical izquierdo se conservaba la diferencia en el marcador por un tanto.
Uno de los factores que sin lugar a dudas genera cuestionamientos de la derrota radica en el planteamiento inicial del profesor Ismael Rescalvo quien pasaba del habitual juego con dos delanteros a confirmar la alineación titular con un solo delantero a cargo, y a pesar de que en el primer tiempo por momentos se le explicaba su táctica, lo único a percibir en el juego sería la desintegración de su bloque medular tras no tener a uno de sus volantes principales, generando así diferentes rotaciones posicionales en banda en la cual tanto Alex Castro como Luis Miranda intercambiaban su posición en el terreno de juego y generado por la ausencia de un diez creativo que, por las condiciones del encuentro, se convertía en una primera necesidad para corregir por el entrenador español.
El próximo encuentro por instancia internacional se encuentra programado para el jueves 27 de febrero en la ciudad de Arequipa donde Tolima se encuentra obligado a ganar si aún quiere conservar la oportunidad de clasificar a una eventual fase de grupos de la Copa Libertadores.